
El congreso se celebró el pasado 15 de diciembre en el salón de actos del Instituto de Neurociencia de la Universidad Miguel Hernández de Alicante.
El congreso abordó de forma específica el Síndrome 5p- y de forma más general a las enfermedades raras y se estableció un foro de información sobre anomalías genéticas y discapacidad intelectual.
Contó con ponentes de gran prestigio como la Dra. Maríai Luísa Martínez Frías, Directora del Centro de Investigación sobre Anomálias Congénitas del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, que habló sobre “El Síndrome 5p-: características morfológicas”; el Dr. Salvador Martínez, impulsor y el alma de este congreso, que impartió dos ponencias magistrales sobre el “Desarrollo y plasticidad cerebral. El cerebro se construye a sí mismo” y sobre las “Características genéticas y clínicas del Síndrome 5p-. Una visión actualizada”. El congreso también contó con las importantes aportaciones de la Dra. Jessica Piñero Peñalver de la Fundación Salud Infantil, que nos habló de los “Programas de atención temprana para prevenir la discapacidad intelectual”; el Dr. Carlos Laria. VISSUM. Instituto Oftalmológico de Alicante que habló sobre la “Patología oftalmológica y seguimiento de niños con Síndrome 5p-“; y el Dr. Francisco Carratalá de Neuropediatría Hospital de San Juan cuya ponencia trató sobre las “Características neurológicas de los niños con mutaciones en genes del desarrollo”.
El acto inaugural contó con la presencia del Dr. Rafael Bernabéu, Director Médico del Grupo Instituto Bernabeu.
FEDER Murcia y D’Genes felicitan al Dr. Salvador Martínez y a Pilar Castaño, presidenta de la Fundación Síndrome 5p-, por el trabajo realizado para conseguir el éxito de participación y la calidad de las ponencias que ha tenido este primer congreso.
Debes ser identificado introducir un comentario.