
fEn España se realizarán dos estrenos de la película, el día 3 de marzo en Madrid y el día 4 de marzo en Sevilla, de la mano de la Asociación Española de Enfermos de Glucogenosis (A.E.E.G.) y su presidente Antonio Bañón Hernández.
La Asociación de Enfermedades Raras y TGD D’Genes Región de Murcia y FEDER, tendrán la oportunidad de asistir al estreno de esta película en Sevilla.
Medidas Extraordinarias
'Medidas Extraordinarias' es una película que narra la lucha de John Crowley, padre de dos hijos con la enfermedad de Pompe, una de las denominadas enfermedades raras.
Su empeño por conseguir un tratamiento para esta enfermedad le llevó a fundar su propio laboratorio farmacéutico, y convertirse en uno de los mayores activistas en la investigación y desarrollo de fármacos para enfermedades raras. Ahora Hollywood le dedica una película protagonizada por Harrison Ford y Brendan Fraser.
1998 fue un año que marcó un antes y un después en la vida del matrimonio Crowley. 2 de sus hijos fueron diagnosticados con la enfermedad de Pompe, una enfermedad genética discapacitante que afecta el sistema muscular y que no tiene curación. Su hija Megan fue diagnosticada cuando apenas contaba 9 meses de vida, y 2 días después recibieron la noticia de que su hijo Patrick, de tan sólo 7 días, también padecía la enfermedad.
La familia dejó la ciudad donde residía, San Francisco, para trasladarse a New Jersey y contar con el apoyo de otros familiares en esta trágica situación. John Crowley dejó su trabajo en una consultora, y se centró en la búsqueda de un tratamiento para la cura de la enfermedad de sus hijos.
Crowley entró a trabajar en el departamento de marketing de la compañía farmacéutica Bristol-Myers Squibb. Su objetivo no era otro que el de contribuir a la investigación de de un tratamiento para la enfermedad de Pompe. Ante los pocos avances que se estaban produciendo y tras numerosas entrevistas con doctores e investigadores, Crowley co-fundó Novazyne , una compañía centrada en el desarrollo de un fármaco huérfano para la enfermedad de Pompe.
En 2001 Novazine fue adquirida por la farmacéutica Genzyme, con la que por fin se consiguió llevar a cabo la producción del medicamento y la posterior aprobación por la FDA en 2003 del mismo como fármaco huérfano. 'No quería que mis hijos formasen parte de un estudio, pero cuando vimos que mi hija Megan después de dos años volvió a sonreir, mi mujer y yo comprendimos que el esfuerzo estaba mereciendo la pena', declara Crowley después de que sus hijos formasen parte de la terapia experimental con este nuevo fármaco.
Pero la lucha de Crowley no termina aquí, en 2003 cofundó la compañía biofarmacéutica Orexigen Therapeutics, centrada en la investigación neurocientífica y del metabolismo. Y en 2005 fue nombrado presidente de Amicus Therapeutics, una empresa centrada en la investigación, desarrollo y comercialización de una nueva clase de medicamentos para el tratamiento de enfermedades raras.
Ahora la historia de este hombre de negocios que dejó todo por la búsqueda de un tratamiento para la enfermedad de sus hijos, es la trama de 'Medidas Extraordinarias'. Harrison Ford se pone en la piel de un médico que se cruza en la vida de John Crowley y le ofrece la posibilidad de curar a sus hijos. La película no deja de ser una versión edulcorada de la historia real, ya que el médico al que Harrison Ford da vida nunca existió, sino que 'representaría a todos los médicos y doctores con los que Crowley se cruzó en el camino de búsqueda del tratamiento' han declarado los responsables de la cinta.
La enfermedad de Pompe es una de las denominadas enfermedades glucogénicas (tipo II), un conjunto de enfermedades hereditarias debidas a la ausencia de una de las enzimas que intervienen en el metabolismo del glucógeno. Se caracteriza por la acumulación de glucógeno en el miocardio, y por la aparición rápida, en un lactante, de una insuficiencia cardiaca.
Existen tres variedades de la enfermedad de Pompe: la infantil, la juvenil y la adulta, definidas cada una de ellas según la edad de aparición de los síntomas y la velocidad de progresión de la enfermedad. Los Pacientes con la variedad infantil presentan la afectación mas severa. Aunque los afectados parecen sanos al nacer, los primeros síntomas graves suelen detectarse al segundo mes de vida. La enfermedad progresa entonces muy rápidamente al depositarse el glucógeno, principalmente en el músculo esquelético y en el corazón. En ausencia de tratamiento es muy raro que estos niños superen el año de vida.
Debes ser identificado introducir un comentario.