
Una veintena de instituciones y entidades diversas, además de empresas farmacéuticas patrocinan el VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras.
Bajo el lema “Aunando experiencias, promoviendo realidades” la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes con la colaboración de la delegación en Murcia de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Asociación de Familiares y Afectados por Lipodistrofias (AELIP) han organizado este VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras, que tendrá lugar del 15 al 18 de octubre en el Monasterio de los Jerónimos de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Esta cita se ha configurado como un referente en los ámbitos científico, político, asistencial, educativo y social, y no sería posible sin la colaboración de un buen número de patrocinadores.
Desde la organización del VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras se quiere agradecer a las diferentes empresas, instituciones, fundaciones o colegios oficiales que contribuyen a que este foro sea una realidad.
Los patrocinadores de la edición de este año son la Universidad Católica San Antonio de Murcia, Fundación Genzyme, Biomarín, Shire, CSL Behring, Alexion, Pfizer, Aegerion Pharmaceuticals, Sistemas genómicos, Janssen, Cajamurcia, Avashelos, ASEM Madrid, Yo Nemalínica, Ciberer, Obra Social Fundación “La Caixa”, Salud 21, MTorres, OBSER, CEEM, Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia, Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia, Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Red de Farmacias de la Región de Murcia y los Ayuntamientos de Totana y Murcia.
Debes ser identificado introducir un comentario.