
D’Genes quiere agradecer la gran implicación de colectivos y de personas que han formado parte de este gran grupo organizador.
Destacar la implicación de miembros de la Asociación de Colombicultura Santiago y miembros de la Peña Barcelonista de Totana que estuvieron encargadas de la realización y organización de las comidas.
También destacar la implicación, por tercer año consecutivo, de la familia que regenta el restaurante “Venta la Rata”, que han demostrado una gran sensibilidad con las enfermedades raras y de forma especial con la Asociación D’Genes. “Nos han abierto las puertas de su restaurante para que podamos convivir con ellos y desarrollar todas las comidas de una forma muy amena como si de una gran familia se tratase”, afirman desde D'Genes.
De igual forma agradecer a la Asociación Regional Murciana de Hemofilia, en la persona de su presidente, Don Manuel Moreno Moreno, y a Don José Antonio Puche por la cesión de las magníficas instalaciones que representan el marco ideal para la celebración de un evento de estas características.
En este mismo apartado tener también palabras de recuerdo para el “Maestro” Agustín que es el “Alma Mater” del Centro de Formación Permanente de Hemofilia que en todo momento nos atendió y nos resolvío todas las dudas que se planteaban durante el desarrollo del III Encuentro.
D’Genes Región de Murcia también quiere agradecer la implicación de las más de 20 personas que han formado el equipo de voluntarios, coordinados por Juani y Presen, del programa de respiro familiar desarrollado en este III Encuentro Nacional.
También agradecer la implicación técnica del equipo formado por Yasmina, Isabel Aldeguer, Presen y Carmen Moreno, que junto a todos los miembros de la junta directiva de D’Genes, han podido colaborar con la dinamización de este evento.
Finalizar agradeciendo de forma especial a todos los colaboradores que han hecho posible la realización de este acto. Empresas y laboratorios que han colaborado de forma solidaria con la Asociación D’Genes facilitando desde aportaciones económicas hasta alimentos.
Además de todas las personas que han formado parte del equipo organizativo, hay que recordar a todos los asistentes, a la implicación institucional y política y al grupo de ponentes que han participado.
A todos decirles “Muchas Gracias” y que el éxito de este III Encuentro Nacional de Enfermedades Raras es también obra suya.
Debes ser identificado introducir un comentario.