
La humanización ha centrado parte del III WorkEr Meeting Investigación en enfermedades raras organizado por la asociación D´Genes que se ha desarrollado esta mañana en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM)
La inauguración contó entre otros con la asistencia del presidente de D´Genes, Juan Carrión; el director general de Asistencia Sanitaria, Roque Martínez Escandell; la presidenta del COFRM, Isabel Tovar: y el director nacional de Relaciones Institucionales de Jassen, Ramón Frexes.
Durante la tercera edición de esta jornada, se abordaron cuestiones de interés en materia de patologías poco frecuentes, centradas este año en la humanización en la industria farmacéutica, en los servicios de urgencia, en la Universidad o en la Administración. Asimismo, el programa incluyó una intervención sobre humanización de los pacientes.
Por otra parte, en esta jornada también se dio cuenta de avances en la investigación en enfermedades raras y se habló sobre actualización en síndromes linfoproliferativos como leucemia linfática crónica y progresos en mieloma múltiple.
El III WorkER Meeting contó con la participación como ponentes, entre otros, de la médico de Urgencias del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca Juana María Marín Martínez, la decana de Medicina de la Universidad de Murcia, Carmen Robles; el pediatra del área de salud V de la Región de Murcia Manuel Alcaraz; la facultativo especialista en Oncohematología del Hospital Morales Meseguer María Dolores García Malo; y la genetista del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca Encarna Guillén.
Debes ser identificado introducir un comentario.