
El proyecto La bicicleta viajera en la infancia promovido por el Instituto Tecnológico de Atención a la Infancia destinará parte de sus beneficio a la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes.
El objetivo de este programa es la promoción de la actividad física a través del uso de la bicicleta como transporte seguro, sostenible y saludable, en niños de 2 a 6 años.
El programa se ha presentado esta semana en Murcia, en un acto que contó con la presencia del promotor de esta iniciativa, Juan Cerón; el presidente de la Unión de Cooperativas de la Región de Murcia (UCOMUR), Juan Antonio Pedreño; y el directivo de D´Genes Diego Bernal.
La Bicicleta Viajera en la Infancia busca la actividad física procurando además el uso de la bici como medio de transporte sostenible, idea que el ITAI trata de transmitir a la sociedad.
El proyecto consta de tres partes. En primer lugar, se trabaja con una obra de títeres de concienciación sobre el uso de la bici. La segunda parte consta del desarrollo de sesiones prácticas con bicicletas de madrea y sin pedales en colegios.
La tercera parte es la celebración de Biciolimpiadas en diferentes espacios deportivos de las ciudades que apuesten por el proyecto. En este caso los niños participantes recibirán una camiseta y una medalla que tiene como protagonistas a Miga y Migo, las mascotas del programa.
El presidente de honor de este programa va a ser la Federación Española de Enfermedades Raras, pues un porcentaje de los ingresos que se recaude con el programa va a ir destinados a ellos.
Por otro lado, con motivo del periodo navideño y con la intención de incentivar el carácter solidario de la sociedad murciana, el ITAI ha desarrollado una campaña consistente en la elaboración de un árbol de navidad desmontable construido con palets reciclados donde uno de los elementos serán 48 golosinas de palo. Con la compra de cada una de estas piezas se subvencionará parte del programa Bicicleta Viajera en la Infancia, al tiempo que una parte de la recaudación irá destinada a facilitar una estancia más agradable a los niños con cáncer hospitalizados en La Arrixaca, así como a D’Genes para tratar de dar una mayor calidad de vida a las personas con enfermedades raras de la Región de Murcia.
Debes ser identificado introducir un comentario.