
El IX Congreso Internacional de Enfermedades Raras está siendo seguido de manera on line en 25 países
Las cifras avalan el exito del IX Congreso Internacional de Enfermedades Raras que desde hoy y hasta el próximo 20 de noviembre se desarrolla en Murcia organizado por la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).
El congreso cuenta con 646 personas inscritas presencialmente, 328 inscripciones para seguirlo de manera on line desde 25 países.
Están representadas 54 asociaciones de pacientes nacionales e internacionales en esta cita anual sobre patologías poco frecuentes, en la que intervendrán 90 moderadores y ponentes de cinco países diferentes en las diferentes mesas redondas programadas. Durante las mismas se presentarán los últimos avances y actualizaciones en determinadas enfermedades raras, así como se hablará sobre aspectos como educación inclusiva, atención integral, atención sociosanitaria y trabajo en red, trabajo social, diagnóstico…
Asimismo, hay que destacar que se han recibido 67 pósters y comunicaciones sobre patologías raras, que se exponen durante estos días en los paneles habilitados. El Comité organizador y científico del Congreso entregará tres premios económicos a los mejores trabajos. El fallo se emitirá durante el acto de clausura del Congreso y se otorgará un primer premio dotado con 500 euros, un segundo de 300 euros, mientras que el tercer premio recibirá 200 euros.
El congreso cuenta también con la colaboración de la delegación en Murcia de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la Asociación Española de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (AELIP) y la Asociación Española de Hiperplasia Suprarrenal Congénita.
Desde la organización de este evento han querido agradecer a todas las personas que han hecho posible que este IX Congreso sea una realidad.
Debes ser identificado introducir un comentario.