
El Centro Multidisciplinar de Atención integral a personas y familias sin diagnostico y enfermedades raras «Pablo Ramírez García» de El Coronil (Sevilla) de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes sigue apostando y fomentando el uso de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
Fruto de la colaboración con Bj Adaptaciones, desde el centro han trabajado juntos en elaborar un comunicador colgante basado en el innovador programa de comunicación Snap Core First que dispone de un panel de comunicación con vocabulario núcleo, un teclado y charla rápida. El diseño está disponible en PDF para imprimir, recortar y plastificar.
Se recomienda su uso en lugares donde es difícil usar los comunicadores dinámicos y en los centros escolares con todo el alumnado y profesorado, para que dispongan de su propio comunicador en baja tecnología y así poder comunicarse con el compañero usuario de un sistema aumentativo y alternativo de comunicación.
«Trabajamos para que cualquier persona tenga derecho a comunicarse, en cualquier contexto y bajo cualquier circunstancia», señalan desde el centro «Pablo Ramírez García», al tiempo que por ello se apuesta por ofrecer recursos a las familias y centros educativos que favorezcan la comunicación y la inclusión de personas con necesidades complejas de comunicación.
Este nuevo comunicador colgante, diseñado y lanzado con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, se suma a otro realizado ya hace meses y basado en el programa de comunicación Grid3.
El comunicador se puede descargar en el siguiente enlace: https://www.dgenes.es/wp-content/uploads/Tablero-Colgante_Snap-Core-First-2.pdf
Debes ser identificado introducir un comentario.