
La vocal de la junta directiva de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes Verónica Cano Latorre asistido a la presentación del programa de subvenciones del Ayuntamiento de Molina de Segura a entidades sociales sin ánimo de lucro durante este año 2021. Además, han asistido el concejal de Bienestar Social de Molina de Segura, Ángel Navarro García, la trabajadora social de la asociación Retina Murcia, Elena Esteban Hidalgo; la directora general de ASTRADE, Maite Jiménez López; la presidenta de AMLEA, Isabel Antolino Guillén; el presidente de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, Juan Antonio Abellán Sánchez; y la responsable del Área Social de la asociación TEMEHI, Susana Almarza Vives.
La Concejalía de Bienestar Social de Molina de Segura ha promovido, por quinto año, la concesión de subvención a entidades sin ánimo de lucro, en régimen de concurrencia competitiva, durante el ejercicio económico de 2021, referidas a programas de gasto en materia de promoción e inserción social, para la financiación de gastos de naturaleza corriente de aquellas entidades que tengan por objeto la realización de proyectos y actividades de inserción social en el municipio de Molina de Segura. El importe total del gasto que supone financiar a las entidades que desarrollan estos proyectos asciende a 21.087,50 euros, de los que a D´Genes se han destinado 3.125 euros.
Se trata de dar cobertura a la atención y prevención de necesidades y problemáticas sociales, promocionando la sensibilidad social, la solidaridad y las iniciativas de cooperación por parte de los ciudadanos de Molina de Segura a través de las asociaciones locales, contribuyendo a la cohesión de la colaboración ciudadana, evitando situaciones de exclusión y discriminación social.
Los beneficiarios de las subvenciones han sido aquellas asociaciones e instituciones, legalmente constituidas, que se han presentado en el plazo establecido y han reuniendo los requisitos establecidos en las bases. Se han presentado 8 entidades y, según valoración de la comisión técnica establecida en las bases, se ha propuesto la financiación a 6 de ellas, entre ellas D´Genes, ya que las otras 2 no cumplían con los requisitos establecidos en las correspondientes bases.
Desde el año 2017 hay una partida presupuestaria habilitada abierta a todas las entidades que desarrollan proyectos de índole social en el municipio y no disponen de financiación de convenio por parte del Ayuntamiento. Las cuantías concedidas a las distintas entidades han sido establecidas desde criterios de transparencia y gestión técnica. La convocatoria establece un baremo público, que se ha utilizado en la propuesta técnica para la concesión. Además, se establece una comisión técnica que determina la propuesta para el acuerdo de la Junta de Gobierno Local.
El proyecto subvencionado a D´Genes recoge diferentes actividades para fomentar la participación de personas con diagnóstico de enfermedad rara que les considere ciudadanos de pleno derecho y se fomenten espacios de encuentro e intercambio de experiencias.
Debes ser identificado introducir un comentario.