
La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha sido una de las empresas galardonadas en los Premios Nacionales Alares 2021, por su labor en el fomento de la conciliación, la corresponsabilidad y la responsabilidad social.
La Fundación Alares ha premiado la labor de empresas, instituciones, agentes sociales y personas a favor de la conciliación y la inclusión laboral de personas con discapacidad. D´Genes ha recibido un accésit en la categoría Agentes Sociales por el proyecto de Respiro familiar llevado a cabo en el segundo semestre del pasado año en Mazarrón junto con el Ayuntamiento de ese municipio y en el marco del cual los usuarios recibieron un total de 1.122 sesiones.
Desde D´Genes se quiere agradecer al Ayuntamiento de Mazarrón su apoyo para que este proyecto se llevara a cabo, así como a la trabajadora social de dicho Consistorio, Yazmina Rubio, al director de D´Genes, Miguel Ángel Ruiz, y al equipo profesional de D´Genes Mazarrón, su impulso y colaboración para su buen desarrollo.
La entrega de los Premios Nacionales Alares 2021 tuvo lugar ayer en un acto presencial en el Palacio de Neptuno de Madrid, pero retransmitido también vía on line, al que asistió la secretaria de D´Genes, María Jesús García Cánovas, quien se encargó de recoger el galardón concedido a la entidad.
También estuvieron presentes, junto a los galardonados, Javier Fernández-Lasquetty, Consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Luisa Montesinos Arencibia, Secretaria General de Trabajo y del IRSST y el escritor, humorista y músico Ángel Rielo. También acudieron patronos de la Fundación Alares, como Irene Villa y Cipri Quintas y de la Fundación Diversidad, como Eduardo Vizcaíno y Mercedes Pescador. A la gala asistieron figuras del ámbito empresarial, como Eduardo Martín Cardona, CEO de Alares. Javier Benavente Barrón, impulsor del primer y mayor evento híbrido en materia de conciliación e inclusión social de 2021, dio una conferencia inaugural. Por su parte, Mar Aguilera, Directora general de Fundación Alares dirigió el acto.
Otras empresas y entidades galardonadas fueron Sandoz Farmacéutica, Bravent; la Fundación PortAventura; la Universidad de León; y RTVE por su programa Objetivo Igualdad. Además, la Fundación ALARES ha distinguido a la política Mª Carmen Quintanilla Barba, a los investigadores Ana de la Puebla Pinilla, Luis Gordo y Francisco José Sanclemente, al actor Octavi Pujades y al comunicador Miguel Ángel Tobías. Todos ellos son ejemplo de empatía y capacidad para transformar el mundo laboral.
El cortometraje No me da la vida (Malamente) fue también Premio ALARES 2021. Otras once entidades y empresas recogieron su accésit y mención especial como Quirón Prevención, Panasonic, Interóleo Group, Ignacio Mariscal, Carme Chaparro, el Instituto de las Mujeres, el Sindicato de Periodistas de Andalucía, la campaña “Dale la vuelta: comparte en igualdad”, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y Alejandra Selma Penalva.
Los Premios Alares 2021 reconocen el trabajo en los ámbitos de la conciliación de la vida familiar, laboral y personal y el fomento de la corresponsabilidad y la responsabilidad social de diferentes instituciones, empresas, agentes sociales, directivos y medios de comunicación, entre otras categorías.
El jurado, compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la conciliación, la corresponsabilidad y la responsabilidad social, eligieron a estas entidades y agentes sociales teniendo en cuenta el grado de innovación, la viabilidad de las iniciativas para ser replicadas y su impacto social y empresarial.
Los premios contaban con el copatrocinio de Alares y ActionCare y la colaboración de Sopra HR Software.
La Fundación Alares fue constituida en 2005 para fomentar de la competitividad económica, poniendo a las personas en el centro del bienestar y estimulando iniciativas de mejora de su calidad de vida.
Foto Juanfran Velasco

Foto Juanfran Velasco
Debes ser identificado introducir un comentario.