
El Centro Cultural las Claras de Murcia ha acogido esta mañana el acto de reconocimiento a las entidades seleccionadas en la Convocatoria de Acción Social 2018 de Bankia y Fundación Cajamurcia.
La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes es una de las entidades beneficiarias y su presidente, Juan Carrión Tudela, ha asistido al acto, que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Cajamurcia.
Durante el mismo, se ha proyectado un vídeo en el que un usuario de D´Genes ha invitado a reflexionar sobre que cada persona en sí misma es diferente y única y además se han podido visionar imágenes del trabajo y labor que desarrolla D´Genes en favor de las personas que conviven con patologías poco frecuentes y de usuarios de la asociación.
Bankia y Fundación Cajamurcia apoyan con 75.000 euros un total de 29 proyectos sociales de la Región de Murcia seleccionados dentro de la convocatoria ‘Acción Social 2018’ impulsada por ambas entidades. Las aportaciones van destinadas a proyectos que tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de personas en riesgo de exclusión social por situaciones de pobreza, discapacidad, edad, desempleo o cualquier otro motivo, así como a programas que fomenten el desarrollo local y el empleo como medio de integración social.
A la presente convocatoria, que se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito por Bankia y Fundación Cajamurcia en materia de acción social en la Región de Murcia, se habían presentado un total de 45 entidades de las que han sido seleccionadas 29. Todas las beneficiarias de estas ayudas son organizaciones privadas sin ánimo de lucro nacidas de la iniciativa ciudadana, con sede o delegación permanente en la Región, con un mínimo de dos años de antigüedad y con fines sociales y de interés general; tal y como se recogía en las bases de la convocatoria.
Los proyectos seleccionados están centrados en la creación de nuevos puestos de trabajo, con especial atención a personas con difícil empleabilidad, jóvenes y parados de larga duración; así como a la orientación, formación ocupacional y apoyo a las familias y atención a sus necesidades básicas.
También han sido valoradas las iniciativas que se desarrollan en el ámbito de la rehabilitación y reinserción social frente a la pobreza y la desigualdad, junto a las de prevención, atención temprana y terapéuticas.
Asimismo, han tenido prioridad los programas de atención a personas con discapacidad y a situaciones de dependencia, así como los proyectos de promoción de la autonomía y accesibilidad universal.
Debes ser identificado introducir un comentario.