
La Vuelta Solidaria a España por las Enfermedades Raras o Minoritarias que tendrá lugar del 21 de abril al 18 de junio y recorrerá todas las comunidades autónomas de la península pasará también por Totana. Este reto se realizará en formato duatlón, (42 kilómetros corriendo y 21 en bicicleta diarios) por dos deportistas con discapacidad visual y en el caso de uno de ellos debido a una enfermedad minoritaria.
La décima etapa finalizará en Totana el sábado 30 de abril alrededor de las 17:00 horas y la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes y la Asociación Española de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (AELIP) recibirán a los dos deportistas, Marcos Bajo y Minerva González, integrantes del equipo ‘Muévete por los que no pueden’.
Con el objetivo de aunar deporte, superación, visibilidad, solidaridad e investigación, el equipo liderado por estos atletas se lanza a dar a conocer las enfermedades raras (ER) por todo el país y por supuesto, no podían dejar de pasar por Totana, que se ha convertido en referente en el campo de las patologías de baja prevalencia, gracias a la labor que desempeñan D´Genes y AELIP.
El objetivo de este reto, que cuenta con el respaldo de FEDER, es realizar un camino por todo el territorio español en la modalidad de duatlón, alcanzando más de 300 localidades a pie y en tándem entre los meses de abril y junio. Así, la iniciativa unirá todas las comunidades autónomas españolas pasando por varias de sus capitales y sirviendo como altavoz a un colectivo que suma más de tres millones de personas en nuestro país.
Ciudades como Madrid, Barcelona, Albacete, Granada, Sevilla, Cáceres, Salamanca, Zamora, Lugo, A Coruña, Vitoria, Logroño, Pamplona o Huesca serán testigos de este reto pionero y conocerán, de primera mano, la realidad de quienes conviven con una enfermedad de baja prevalencia.
Y es que, tal y como explican desde el equipo, «mucho más allá de practicar deporte de competición, creamos este proyecto con la ilusión de poder ayudar a miles de personas, buscando dar impulso y continuidad a la investigación en estas patologías».
Debes ser identificado introducir un comentario.