
El presidente de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes y de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), el totanero Juan Carrión Tudela, ya puede decir que es profeta en su tierra. Ayer noche recibió el premio Murciano del Año 2016 en la categoría de Acción Social, que ha organizado por vez primera este año la Televisión Autonómica 7Tv.
Los premios Murcianos del Año nacen, en esta primera edición, para mostrar la excelencia de los ciudadanos de la Región que destacan de manera muy notoria en sus respectivas áreas profesionales o cívicas y que merecen que se reconozcan sus logros y sus aportaciones al bienestar de todos.
Junto a Juan Carrión, otros galardonados fueron la directora de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Virginia Martínez, en el apartado de Música; los doctores Pedro Luis Ripoll y Mariano de Prado (Ciencia y Tecnología); José Luis Mendoza, alma mater de la UCAM y de todos los éxitos conseguidos por sus equipos el pasado año (Deportes); los hermanos Gil Vera, impulsores de Juan Gil Bodegas Familiares (Economía); Francisco Celdrán, que durante 20 años ocupó la Presidencia de la Asamblea Regional, y –a título póstumo- Miguel Navarro, que fue Presidente de la Asamblea Regional durante 6 años y alcalde de Lorca durante 13 (Política); y el Tío Juan Rita (Cultura).
Precisamente, entre todos ellos, un jurado eligió finalmente al Murciano del Año 2016, que recayó en toa una institución de la cultura popular como el Tío Juan Rita.
Los galardones se otorgaron ayer en el transcurso de una gala que se celebró en el Teatro Romea de Murcia y que retransmitió en directo la cadena autonómica.
Juan Carrión agradeció el reconocimiento, que quiso compartir con todas las entidades que trabajan en el área de las patologías poco frecuentes, e insistió en la importancia de que se apueste por la investigación y por que las enfermedades raras sean una prioridad social y sanitaria en los sistemas nacionales de salud.
Debes ser identificado introducir un comentario.