
Más de medio centenar de personas han asistido al I Curso sobre Síndrome DYRK 1A que se ha celebrado en Torre Pacheco. Este curso estaba organizado por el grupo de trabajo D´Genes DYRK 1A y se enmarcaba en el Mes de la Discapacidad organizado por el Ayuntamiento de ese municipio junto a varias asociaciones, entre ellas D´Genes.
El curso ha servido para analizar aspectos en torno a esta patología ultrarrara, de la que se conocen unos 300 casos en el mundo, ocho de ellos en España y de estos 3 en Cartagena. La jornada ha sido inaugurada por el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León; la concejal de Servicios Sociales, María José León; la coordinadora de D´Genes Cartagena, Mª Ángeles Díaz Lozano. También ha intervenido en la jornada la responsable de D´Genes DYRK 1A, Mª Ángeles Alcalá. Además, se ha proyectado un vídeo del presidente de D´Genes, Juan Carrión, dando la bienvenida a las alrededor de sesenta personas asistentes.
Durante el curso, la doctora Vanesa López, del equipo de Genética del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, ha hablado sobre la genética de este síndrome. Por su parte, Susana de la Luna, jefa de grupo en el Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG) y CIBER de Enfermedades Rara (CIBERER), ha explicado qué se sabe de esta patología y ha tratado de responder qué sería interesante saber.
Por su parte, el fisioterapeuta Javier Cortado ha tratado durante su intervención de la terapia manual en los trastornos musculoesqueléticos del Síndrome Dyrk 1A. Por último, la logopeda Sara Ena Bernad ha hablado sobre alteraciones orofaciales.
Con este curso se ha cerrado una semana de actividades promovidas por D´Genes DYRK 1A, que han incluido también charlas de sensibilización en centros educativos y una exposición fotográfica.
Debes ser identificado introducir un comentario.