
Fundación Hefame patrocinó los Premios de pósteres del XIV Congreso Internacional de Enfermedades Raras organizado por la Asociación de Enfermedades raras D´Genes y que tuvo lugar los días 3, 4 y 5 de noviembre.
La entrega de premios se realizó el último día de este foro, y en ella, la directora de Fundación Hefame, Enriqueta Fernández, felicitó a todos los participantes y en especial a los galardonados y les invitó a que sigan investigando «pues la investigación es el futuro de nuestro bienestar de salud y la esperanza de las enfermedades raras»,
Los pósteres premiados fueron el trabajo titulado “Patología secundaria en el Síndrome de Turner en comparación con población normocromosómica”, que se llevó el tercer premio de la categoría general, y cuyos autores fueron Aroa Casado Rodríguez, Marta Brufau, José Grandes, Leticia Mariategui y Trinidad Rico.
Además, el Premio especial estudiantes de Formación Profesional recayó en el póster titulado “Amiloidosis y ARN, una terapia prometedora», de Ángela Ortín Ganga, María Martínez Navarro, Janette Moreno Cortés, Andrea Sánchez Sánchez y Eloísa María De Velasco García.
Por último, el Premio especial estudiantes Universidad lo recibió el póster que llevaba por título “AppER: perfil psicológico de los usuarios de una app móvil para cuidadores/as de personas con enfermedades raras y sus familiares en España y Latinoamérica”, obra de Jaume Barrera Belloch, Imanol Amayra Caro, David Contreras Bárcena, Natalia Vázquez y Paula Luna Ovalle.
Desde D´Genes se agradecer a la Fundación Hefame su compromiso y apoyo con unos premios que pretenden incentivar el estudio, investigación y análisis en el campo de las patologías poco frecuentes, tanto en el ámbito sanitario como socioeducativo.
Tercer premio. Póster “Patología secundaria en el Síndrome de Turner en comparación con población normocromosómica”
Premio estudiantes FP. Póster “Amiloidosis y ARN, una terapia prometedora»
Premio estudiantes Universidad. Póster “AppER: perfil psicológico de los usuarios de una app móvil para cuidadores/as de personas con enfermedades raras y sus familiares en España y Latinoamérica”
Debes ser identificado introducir un comentario.