
El Comité Organizador y Científico del VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras que se va a celebrar en octubre en Murcia ha ampliado el plazo de presentación de pósters y comunicaciones hasta este próximo viernes, 18 de septiembre. La decisión de ampliar el plazo se ha tomado por los problemas surgidos ayer, día 15, que era la fecha fijada inicialmente como límite para la recepción de los trabajos, en la plataforma habilitada para registrar las comunicaciones.
El Comité Organizador quiere pedir disculpas por los problemas ocasionados en la jornada de ayer a aquellas personas que intentaron presentar sus comunicaciones. Por ello, para que nadie que quisiera presentar sus trabajos se quede sin la oportunidad de hacerlo por los inconvenientes acaecidos, se ha decidido ampliar el plazo de presentación hasta el viernes de esta semana.
Además, quiere animar a estudiantes y profesionales a presentar sus trabajos sobre enfermedades raras y recuerda que las bases con los requisitos y toda la información al respecto se puede consultar en la web del Congreso www.congresoenfermedadesraras.es. Este año, el Comité Organizador y Científico seleccionará tres trabajos premiados, dándose a conocer el fallo durante el acto de clausura del Congreso, de manera que el primer premio estará dotado con 500 euros, el segundo con 300 y el tercero con 200.
El VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras se celebrará del 15 al 18 de octubre bajo el lema “Aunando experiencias, promoviendo realidades”. Está organizado por la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes, con la colaboración de la delegación en Murcia de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Asociación de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (AELIP), y tendrá lugar en el templo del Monasterio de los Jerónimos, de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).
Debes ser identificado introducir un comentario.