
El comandante del Escuadrón de Vigilancia Aérea nº13, Ricardo Acebal, ha hecho entrega a miembros de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes y de la Asociación de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (AELIP) de 2.558 euros correspondientes a la recaudación de la Carrera Dragon Challenge “Memorial Subteniente Juan Carlos Pérez Calleja” celebrada el pasado 14 de junio en Sierra Espuña.
El acto ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Totana y ha contado con la asistencia también del alcalde de este municipio, Juan José Cánovas; el primer teniente de alcalde, Andrés García; el director de Comunicación de la Federación Murciana de Atletismo, Adrián Bonache; el presidente de D´Genes, Juan Carrión; la presidenta de AELIP, Naca Pérez de Tudela; y otros miembros de las directivas de ambas asociaciones.
La prueba, solidaria con las enfermedades raras, estaba organizada por el EVA-13 con sede en el Acuartelamiento Aéreo del Morrón de Espuña y la Federación Murciana de Atletismo, y contó con la colaboración de los ayuntamientos de Totana y Alhama de Murcia.
La carrera, en la que participaron alrededor de trescientos atletas en total, tuvo dos modalidades, la “Mini Dragón Challenge” sobre un recorrido de aproximadamente 15.550 metros y meta en el Centro de Visitantes Ricardo Codorniú, así como la “Dragón Challenge”, con un recorrido aproximado de 31.600 metros y final en el acuartelamiento del Escuadrón de Vigilancia Aérea Nº 13, en Sierra Espuña.
El representante de la Federación Murciana de Atletismo ha señalado que ha sido un lujo poder colaborar en una cita deportiva de este tipo y además con carácter solidario y ha señalado estar seguro que esta prueba va a ser un clásico a mediados de verano.
El comandante Acebal ha destacado que la prueba cumplió los cuatro objetivos que se habían marcado: fomentar el deporte, participar en actividades que fomenten los valores sociales entre ellos el de la solidaridad, dar a conocer el trabajo de las fuerzas armadas y rendir un homenaje al compañero fallecido que daba nombre a la prueba. Además, ha señalado que el objetivo es que esta prueba se consolide en el calendario y se convierta en una cita ineludible entre los amantes del atletismo.
Por su parte, los representantes de ambas asociaciones han agradecido a los organizadores del evento deportivo su solidaridad ya que este tipo de acciones, además de permitir la recaudación de fondos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades raras, sirven para dar visibilidad y acercar a la sociedad la realidad y necesidades de las personas con patologías poco frecuentes.
Debes ser identificado introducir un comentario.