
El Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Espinardo ha colaborado con la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes mediante el proyecto “Llavero solidario”, una iniciativa del profesor Carmelo Franco Orenes, que junto a sus alumnos ha elaborado y diseñado unos llaveros para recaudar fondos destinados a las patologías poco frecuentes.
El proyecto “Llavero solidario” (Solidarity Key Ring), tal y como explica el profesor Carmelo Franco, comenzó el 13 de octubre de 2013 cuando se produjo un terremoto en Filipinas. A través del colegio Nuestra Señora. de la Consolación y por medio de video llamadas, pudieron conocer la realidad de lo que estaba sucediendo en primera persona con los diferentes testimonios de las hermanas de la congregación de Filipinas, que acogieron a decenas de niños y reclamaron ayuda internacional.
Es entonces cuando desde el departamento de Ciencias del colegio y vinculando el proyecto a las diferentes asignaturas se comenzó una ilusión por crear un objeto fácil de fabricar y que pudiera ir aportando poco a poco esperanza de ayudar a todos esos niños necesitados de alimentación y medicación.
Se realizó un llavero simple pero lleno de esperanza y se trataron en clase todos los valores vinculados con el mismo. El proyecto que empezaba a gestarse dio paso a colores, diseños, horas de trabajo, frases creativas, materiales, solidaridad, respecto, ayuda y un largo etc. que culminó con el llavero que actualmente tienen en el Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Espinardo.
En el segundo año y con las pilas cargadas los promotores de esta iniciativa solidaria quisieron continuar con el proyecto y una vez más vinculando el mismo con las asignaturas decidieron mantener el mismo modelo pero con retoques, lo que se tradujo en nuevas horas de trabajo, creación de nuevos llaveros, nuevos colores, nuevos cierres y un largo etcétera guiados por la idea de llevar esperanza a quien lo necesite.
En este año, se decidió apoyar a las enfermedades raras, patologías que se estaban viendo en dicho centro educativo en clase por las diferentes alteraciones de los cromosomas. Fue entonces cuando un anuncio de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en el que se distinguían a importantes personalidades de la vida cultural y social con el eslogan. “Hay un gesto que lo cambia todo¨, llamó la atención de los promotores de la iniciativa “Llavero solidario”. Dicho eslogan iba acompañado de un símbolo, una línea verde pintada en la mejilla izquierda de la cara.
Tras investigar el significado de este eslogan, conocer qué era FEDER y que uno de los integrantes de la federación era D´Genes, cuya sede está en Totana y recientemente ha puesto en marcha una delegación en la UCAM, se decidió colaborar con la asociación de enfermedades raras.
“El pasado 19 de junio nuestro objetivo se cumplió por completo en el colegio con la culminación de un teatro solidario y un acto en reconocimiento a los alumnos, profesores, Hermanas, padres y madres, etc. que han confiado en este proyecto y a D´Genes, que lucha por conseguir una calidad de vida mejor para todas aquellas personas que necesitan el acceso a un diagnóstico y la garantía de un tratamiento”, detalla Carmelo Franco.
Este profesor quiere asimismo “agradecer a todos los que han aportado su grano de arena para construir esta montaña tan grande y tan llena de obstáculos y pensando en el tercer año para seguir con la labor de colaboración y conseguir que muchos niños sonrían”.
Debes ser identificado introducir un comentario.