
El Ayuntamiento de Lorca va a poner en marcha en esta Feria 2018 una iniciativa pionera para que los acompañantes de personas con discapacidad puedan disfrutar de las atracciones de feria de manera gratuita
Se trata de la expedición de una tarjeta numerada que se podrá retirar en la Concejalía de Familia y Bienestar Social aportando el certificado o documento acreditativo de grado de discapacidad superior al 33% o de dependencia (grado I, II y III), el libro de familia, la fotocopia del DNI de la persona solicitante de la tarjeta de acompañante así como el de la persona con discapacidad.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y la edil de Familia y Bienestar Social del Consistorio lorquino, Fátima Mínguez, han presentado esta novedosa iniciativa
que va a poner en marcha el Consistorio lorquino con la colaboración de la Asociación de Feriantes para la Feria de Lorca 2018.
El primer edil ha explicado que desde el Ayuntamiento de Lorca van a poner en marcha esta iniciativa «en beneficio de las personas con discapacidad para que puedan disfrutar también de la Feria. Se trata de la expedición de una tarjeta numerada para que los familiares de niños o personas con discapacidad puedan acompañarlos en las atracciones de feria de manera totalmente gratuita. De este modo, los acompañantes de niños o jóvenes que posean una discapacidad superior al 33% o dependencia grado I, II o III no tendrán que pagar el ticket correspondiente a la hora de montar en una atracción y acompañarles en cuantos viajen participen”.
El alcalde de Lorca ha subrayado “el compromiso total del Consistorio lorquino tanto con entidades como Apandis, Down Lorca, Astrade, D´Genes, Lorca Activa TDH y Apat Lorca como con las familias de otros niños y jóvenes lorquinos que sufren algún tipo de discapacidad intelectual o física y que no pertenecen a ninguna asociación. Desde el Ayuntamiento creemos de manera firme en la participación plena e igualitaria de estas personas en todas las áreas, por eso apostamos por poner en marcha iniciativas como las planteadas para este año con la finalidad de conseguir la igualdad de oportunidades y apoyar a las familias de niños con necesidades especiales”.
Para obtener la tarjeta de acompañante de una persona con discapacidad o dependencia los interesados deberán acudir a la Concejalía de Familia y Bienestar Social, ubicada en la Alameda de Cervantes nº 30, en horario de 9:00 a 14:00 horas y rellenar una solicitud con los datos personales de la persona con discapacidad y del cuidador o familiar de la misma. Además, será necesario aportar el certificado o documento acreditativo de grado de discapacidad superior al 33% o de dependencia (grado I, II y III), el libro de familia, la fotocopia del DNI de la persona solicitante de la tarjeta de acompañante así como el de la persona con discapacidad. Además, cabe destacar que, en caso de que la persona acompañante no tenga relación de parentesco, bien porque sean voluntarios o cuidadores de distintas asociaciones, la solicitud deberá de ir acompañada de una declaración responsable de un familiar de la persona con discapacidad autorizando, que será facilitada por los técnicos de la Concejalía.
El primer edil ha querido agradecer a la Asociación de Feriantes “su sensibilidad con las personas con discapacidad para poner en marcha esta iniciativa tan necesaria y que hace justicia. Ahora podemos decir que nuestra Feria de septiembre es todavía más abierta, más plural y para todos: eso es un orgullo”.
Por su parte, desde D´Genes también quieren agradecer a ambas entidades el que hayan promovido esta iniciativa, que va a permitir que se facilite y promueva la participación y disfrute de las atracciones de la feria a usuarios de esta asociación.
Debes ser identificado introducir un comentario.