
El Ayuntamiento de Cartagena se ha sumado a la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras el lunes, día 28 de febrero, con la lectura de una declaración institucional en el Palacio Consistorial.
El hall del Consistorio ha acogido el acto, presidido por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, en el que ha estado acompañada por concejales del Gobierno municipal y los portavoces del resto de grupos de la corporación, que ha servido como altavoz a la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes para seguir dando visibilidad a este tipo de patología poco frecuentes.
“El trabajo y la colaboración con D´Genes para la puesta en marcha de nuevos proyectos es permanente”, ha dicho la alcaldesa de la ciudad portuaria durante la lectura de la declaración institucional en presencia de representantes de la asociación.
Arroyo ha recordado que el Ayuntamiento ha impulsado la “puesta en marcha de la nueva sede” de la asociación en Cartagena cediendo un local “con el que los profesionales podrán ampliar la atención a pacientes y familiares con enfermedades raras en Cartagena”, ha destacado la regidora.
La vicepresidenta de D´Genes en Cartagena, Mª Ángeles Díaz Lozano, ha pedido «más investigación, diagnóstico precoz y tratamiento» como deseo de la asociación en el Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Díaz Lozano ha solicitado también «la plena inclusión de las personas con enfermedades raras, para que nuestros menores puedan ejercer el derecho a la educación de manera plena y ajustada a sus necesidades específicas, así como favorecer la inclusión laboral de las personas con enfermedades raras y sus familias».
Además, para sumarse a esta celebración, las noches del 28 de febrero y 1 de marzo la fuente de la réplica del de Submarino Isaac Peral, en el Paseo de Alfonso XIII se ilumina de verde.
Debes ser identificado introducir un comentario.