
Edificios y espacios públicos de diferentes municipios se iluminan de verde este fin de semana, a petición de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes, con el fin de dar visibilidad al Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora el 28 de febrero.
En la Región de Murcia, donde la asociación cuenta con tres centros multidisciplinares y varias delegaciones, la Consejería de Salud de Murcia ha sido la primera en iluminar, ya desde el 23 de febrero, su fachada de color verde y morado, una iluminación que se repite cada noche hasta el próximo 3 de marzo.
En la ciudad de Murcia se iluminarán en color verde el Edificio Moneo, Paseo Alfonso X, Cauce del Río y Palacio Almudí a partir de las siete y cinco de la tarde del 28 de febrero, así como la sede de Emuasa cercana a la Plaza Circular.
Por su parte, en Cartagena el edificio de la Asamblea Regional también se teñirá de verde desde el 26 de febrero, hasta el domingo 28. Por su parte, el Ayuntamiento de Cartagena teñirá el domingo 28 de verde las imágenes de sus redes sociales con el fin de dar visibilidad a esta jornada, mientras que en Lorca el Ayuntamiento iluminará el día 28 la fachada del edificio consistorial a partir de las 19:30 horas.
En Totana, la fachada principal del edificio del Ayuntamiento se iluminará de verde los días 27 y 28 de febrero, mientras que en la vecina Alhama de Murcia, desde hoy y hasta el 28 incluido la Fuente de los Patos se teñirá del mismo tono.
En Cehegín diferentes edificios o espacios públicos se iluminarán de verde durante todo el fin de semana, mientras que en Campos del Río y Caravaca de la Cruz será el edificio del Ayuntamiento el que adquiera este color para mostrar el compromiso y apoyo de sus respectivos municipios con las enfermedades raras el día 28.
Los pabellones de la Ciudad deportiva El Romeral de Molina de Segura se teñirán de color verde en la noche del Día Mundial de las Enfermedades Raras desde el viernes y hasta el domingo, mientras que en Alcantarilla será la fachada del edificio del Ayuntamiento la que se ilumine de verde el domingo 28 y en Torre Pacheco la Fuente de las Comunidades.
En Andalucía, el municipio de El Coronil, donde D´Genes puso en funcionamiento en septiembre el Centro Multidisciplinar de atención integral a familias y personas sin diagnóstico y enfermedades raras “Pablo Ramírez García”, también muestra su respaldo al Día Mundial de las Enfermedades Raras y el Ayuntamiento ha decidido iluminar la fachada del edificio consistorial. En Alcalá del Río será la fachada del Ayuntamiento la que se ilumine de verde, así como otros edificios de las diputaciones de El Viar,San Ignacio del Viar y Esquivel.
En Cataluña, el edificio del Ayuntamiento de Breda también se iluminará de verde el día 28 para dar visibilidad.
Desde D´Genes se quiere agradecer a todos los ayuntamientos o instituciones que se han sumado a mostrar su respaldo a las personas que conviven con patologías poco frecuentes mediante la simbólica iluminación de color verde de diferentes edificios o espacios públicos.
Fotos de la Consejería de Salud de Murcia
Asamblea Regional de Murcia, en Cartagena
Alcalá del Río, San Ignacio del Viar y Esquivel
El Coronil
Ayuntamiento y Fuente del Niño en Marchena. Iluminación solicitada de manera conjunta por las asociaciones Xell@s, Autismo Marchena y D´Genes
Ayuntamiento de Cehegín y Torre del Palacio del Conde de Felices
Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz
Fuente de los Patos en Alhama de Murcia
Pabellón de la Ciudad deportiva El Romeral de Molina de Segura
Fachada del Ayuntamiento de Totana
Debes ser identificado introducir un comentario.