
La Fundación Lealtad, entidad cuya misión es fomentar la confianza de la sociedad en el Tercer Sector e incrementar la colaboración de particulares e instituciones con las ONG, ha lanzado su campaña “Dona con confianza”.
La campaña, que incluye la actualización de su logotipo con este nuevo lema, pretende ser una llamada a la acción para la sociedad e impulsar las aportaciones a entidades reconocidas como es el caso de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes.
El sello que D´Genes acaba de renovar y con el que cuenta desde hace 2 años, identifica a las ONG que cumplen íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas y que, por tanto, responden a las demandas de información a la hora de colaborar con ellas.
Para su obtención, la ONG se somete voluntariamente a un exhaustivo análisis sobre la gestión, gobernanza y transparencia de la organización, con el fin de generar confianza entre todos sus colaboradores y acreditar que realizan su labor con la mayor transparencia
¿Qué son los 9 principios que evalúa la Fundación Lealtad?
Los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas son estándares que abarcan múltiples aspectos del funcionamiento de las ONG y que dan respuesta a las demandas de información de los donantes españoles a la hora de colaborar con ellas.
De esta forma, su aplicación nos sitúa al mismo nivel de los países con mayor tradición filantrópica donde la transparencia, gestión y gobernanza de las ONG es evaluada desde hace más de cien años por agentes externos e independientes.
Los principios que se avalúan para lograr esta certificación son los siguientes:
1. Misión clara y pública
2. Planificación, Seguimiento y orientación al Impacto
3. Órgano de gobierno independiente, activo y público
4. Financiación diversificada y transparente
5. Control del uso de los fondos
6. Sostenibilidad financiera,
7. Comunicación transparente y veraz
8. Voluntariado formado y participativo
9. Cuestiones normativas.
Debes ser identificado introducir un comentario.