En este acto han participado alumnos de primero y segundo de la ESO, así como los profesores de los diferentes cursos y la responsable de orientación del instituto.
A lo largo de estas charlas se proporcionó a los alumnos conocimientos sobre las necesidades de los pacientes con enfermedades raras y se les invitó a través de la confección de murales a que transmitan lo que para ellos significa una enfermedad rara.
La experiencia ha sido valorado muy positivamente por la presidenta de la Asociación D’Genes, Naca Eulalia Pérez de Tudela, quien la importancia de este tipo de acciones, porque según sus palabras “hacen posible un conocimiento cercano de las necesidades de los pacientes y supone un efecto rebote puesto que a través de estos jóvenes se comunica a más compañeros y a sus familiares”. De igual forma los voluntarios y miembros de la junta directiva de D’Genes que participaron en estas charlas, Gabriel, Presen, Isabel, Andrea y Juani, valoraron también positivamente la realización de este tipo de actos de sensibilización.
Por parte del instituto Juan de la Cierva, tanto alumnos como profesorado, agradecieron a la Asociación el trabajo que está realizando, tanto en el municipio de Totana como en el resto de la Región de Murcia, para consolidarse como un referente en el trabajo por mejorar la calidad de vida de los afectados por enfermedades raras.
Debes ser identificado introducir un comentario.