
Fomentar la autonomía personal y la autoestima de jóvenes con algún tipo de discapacidad es el objetivo principal del Programa de Intervención para el desarrollo de la autonomía personal en adolescentes con algún tipo de discapacidad propuesto por la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes.
Tareas cotidianas que a simple vista pueden parecer sencillas e imperceptibles, pueden para una persona con discapacidad, suponer una labor dificultosa acompañada de multitud de obstáculos y en ocasiones inalcanzable. Por ello, desde D´Genes se ha planteado un programa con el que aportarles herramientas para resolver situaciones concretas diarias, claves además para generarles un aumento en su autoestima y una tranquilidad y respiro en su entorno familiar. El proyecto lleva por título «Tú mismo: Proyecto para el desarrollo de la autonomía de adolescentes y jóvenes con discapacidad» y ha sido beneficiado en el marco de la II Convocatoria de Acción Social de Fundación Cajamurcia y Bankia
El propósito que D´Genes se marca con este programa de autonomía personal con personas con discapacidad es ir consiguiendo pequeños logros, evitando de entrada fijar grandes metas con el fin de no desmotivar a los participantes en él. La meta, en definitiva, es dotar a los usuarios de los recursos suficientes para poder decidir y participar de forma activa en la vida de social donde los obstáculos y barreras físicas, legales, laborales y educativas puedan sortearlas con una vida lo más autónoma e independiente posible.
Podrán ser usuarios de este programa la población adolescente a partir de los 12 años y hasta los 25, con algún tipo de discapacidad, sean asociados o no de D’Genes.
Para la consecución de los objetivos se trabajarán diferentes áreas, como la higiene y salud personal, cuidados personales, habilidades domésticas, prevención de riesgos en el hogar, utilización de monedas y billetes y planificación de gastos e ingresos, autonomía en la alimentación, actividades cotidianas y utilización del tiempo libre y ocio. La metodología de trabajo se adaptará teniendo en cuenta factores como la edad, capacidades, familia, entorno o desarrollo de los participantes.
El programa consta de sesiones de 60 minutos de duración cada una y se darán 1-3 veces por semana, dependiendo de la demanda de las familias. Por lo general las sesiones serán grupales y estarán guiadas, dependiendo de los contenidos y la temática que se trabaje, por alguno de los profesionales recogidos dentro de los perfiles que trabajan con los usuarios de la asociación (psicólogo, fisioterapeuta, logopeda, maestro, trabajador social…), junto con la colaboración de voluntarios experimentados en la tarea.
Las personas interesadas en el programa o en tener más información del mismo pueden ponerse en contacto con D´Genes a través del teléfono 675 94 38 30.
Debes ser identificado introducir un comentario.