
Tras la buena acogida y resultado del I Programa de Becas de D´Genes, orientado a facilitar el uso de los servicios terapéuticos que ofrece a aquellas familias y afectados por enfermedades poco frecuentes que acrediten tener dificultades económicas para asumir las cuotas de usuario, la asociación presenta una nueva convocatoria dirigida al curso 2015-2016.
Estas becas se presentan como medida de buenas prácticas y mayor acceso a mejorar la calidad de vida de las personas con patologías poco frecuentes sin que ello suponga una carga económica familiar que lo imposibilite.
Las becas se otorgarán para el curso 2015-2016, cubriendo hasta julio del próximo año, y consistirán en la exención del pago de la cuota de usuarios al 50% o al 80%, dependiendo de la valoración de cada situación. La beca podrá ser presentada en cualquier momento del transcurso del presente curso y cubrirá el número de servicios de los que sean beneficiarios en el momento de solicitar la beca, sin que ello perjudique a la ampliación de nuevos servicios (no cubiertos por dicha convocatoria).
Las bases recogen que no se podrá disfrutar de la beca D´Genes si se ha solicitado o ha sido concedida otra beca de carácter público o privado destinadas al mismo fin.
El plazo de presentación de las solicitudes para optar a dichas becas estará abierto durante todo el curso escolar (hasta el 1 de septiembre de 2016), pudiéndose presentar dos solicitudes por curso, siempre y cuando se aporte la documentación requerida y necesaria.
Las bases de la convocatoria fijan que las becas estarán destinadas de forma individual a personas que acrediten padecer una enfermedad poco frecuente o que estén en proceso de diagnóstico y que sean socios de D´Genes. De forma excepcional y por causas objetivamente justificadas en el expediente de D’Genes, podrán ser beneficiarios de esta beca aquellas personas que se encuentren en una situación de extrema necesidad, vulnerabilidad y exclusión social, de acuerdo con la valoración que dicte el Equipo Profesional y la Comisión Técnica de D’Genes.
Los solicitantes deberán presentar un formulario de solicitud acompañado por otra serie de documentos como fotocopia del DNI del solicitante, certificado de discapacidad, informe médico donde se refleje su diagnóstico, certificado de empadronamiento donde se refleje los miembros de la unidad familiar, renta del ejercicio 2014 y cualquier otro documento que el solicitante considere oportuno.
Entre otros requisitos, los solicitantes deberán acreditar mediante un certificado oficial que tienen reconocida una discapacidad mínima del 33% y aportar un informe médico donde se refleje el diagnóstico de su patología o que se encuentra en proceso de diagnóstico.
La beca podrá ser solicitada por los usuarios de la cartera de servicios D´Genes cuya Renta y Patrimonio Familiar en 2014 no haya superado lo dispuesto en el RD 95/2015 de 3 de julio. La convocatoria establece dos umbrales o límites de renta percibida por todos los miembros de la unidad familiar, en función de si se opta a la beca del 50% o del 80% de la exención del pago de la cuota de usuarios.
Aquellas personas que disfrutaron de beca en el curso pasado y que incumplieron sus obligaciones como usuario no podrán acceder a esta II Convocatoria. Además, los receptores de esta segunda edición de becas se comprometen a acudir a sus servicios según las normas establecidas y con una asistencia del 75%.
Las solicitudes deberán presentarse en el Centro Multidisciplinar “Celia Carrión Pérez de Tudela”, situado en el número 7 de la calle San Cristóbal de Totana, adjuntando toda la documentación e información necesaria. Una vez analizadas las solicitudes presentadas que cumplan con los requisitos, una Comisión Técnica designada para tal fin se encargará de su valoración y se adoptará una resolución que se notificará a los solicitantes en el plazo de dos semanas posteriores a la presentación, haciéndose vigentes en el mes siguiente a la resolución, sin carácter retroactivo. Las becas dejarán de aplicarse en el mes de agosto.
Los interesados pueden recibir más información en el Centro Multidisciplinar “Celia Carrión Pérez de Tudela” o a través de los teléfonos 968 07 69 20 o 696 14 17 08. Las bases de la convocatoria se pueden consultar también en la página web www.dgenes.es.
Debes ser identificado introducir un comentario.