
La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes quiere mostrar todo su apoyo a las personas que conviven con esclerodermia, patología de la que hoy se conmemora su Día Mundial.
D´Genes cuenta con un grupo de trabajo D´Genes Esclerodermia, desde el que precisamente con motivo de esta efeméride se han organizado actividades para dar visibilidad y sensibilizar sobre esta patología. Una de ellas tuvo lugar el pasado viernes y consistió en un café virtual en el que participaron afectados y familiares que conviven con esclerodermia. Además, el próximo 12 de julio se ha organizado un webinar para abordar diferentes aspectos en torno a esta patología.
La esclerodermia es una enfermedad crónica y autoinmune. Además, es multisistémica, por lo que puede afectar casi cualquier órgano, aunque los más frecuentes son la piel, el corazón, el pulmón, el riñón y el tracto digestivo.
La esclerodermia se puede calificar en dos tipos principales: localizada, solo afecta a la piel o sistémica, que puede afectar a la piel, pero también se acompaña de fenómeno de Raynaud, presencia de anticuerpos antinucleares, alteraciones capilaroscópicas y afectación visceral variable.
Debes ser identificado introducir un comentario.