
La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes habilitó el envío de pósteres y comunicaciones al XIII Congreso Internacional de Enfermedades Raras. Un año más, la asociación quiso ofrecer a estudiantes y profesionales la posibilidad de difundir trabajos e investigaciones en torno a patologías poco frecuentes en el ámbito de la salud o social. Los Premios de Pósteres y Comunicaciones de esta edición fueron patrocinados de nuevo por Fundación Hefame.
El primer premio fue para la comunicación oral “Transición en enfermedades raras. Una necesidad a inmplementar”, cuyos autores fueron Eva María Rodríguez Martínez, María Teresa Montero Cebrián, Irene Aragón Lacárcel, Raúl Morcillo Soriano y Elisa Pino Ruíz.
El segundo premio fue para el póster titulado “La inclusión educativa en niños con enfermedades raras. Proyecto CREDIBLE”, realizado por Óscar Lozano Lucía y Rosa María Fonfría Vivas, mientras que el tercer premio fue para el póster titulado “Atención farmacéutica en familias con enfermedades raras. Fase II y III”, cuya autora era Eloísa Mª de Velasco García.
Además, el Premio especial estudiantes de Formación Profesional recayó en el trabajo titulado “ELA. Nuevas líneas de investigación”, de Laura Ballester Martínez, Ismael Morer Navarro y Eloísa María de Velasco García.
Por último, el Premio especial estudiantes Universidad lo recibió el póster que llevaba por título “Variables descriptivas de la salud física y psicológica en familias de niños/as con enfermedades neuromusculares”, obra de Alicia Aurora Rodríguez Bermejo, Imanol Amaya Caro, Óscar Martínez Gutiérrez, Paula Pérez Núñez y Nicole Concha Passi.
D´Genes quiere felicitar a todos los premiados por sus estupendos trabajos y les agradece enormemente su aportación y contribución al estudio y divulgación de las enfermedades raras.
Debes ser identificado introducir un comentario.