
La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes cerró su ciclo de charlas dirigidas a profesionales de la Educación y familiares de niños y jóvenes con patologías poco frecuentes con una sesión sobre “Gestión emocional para docentes y familias con alumnado con enfermedades raras”, impartida por la psicóloga Sonia Gómez.
La charla contó la participación de sesenta personas, en su mayoría familiares y profesores de niños con enfermedades raras y sin diagnóstico, y a quienes estaban fundamentalmente dirigidas estas sesiones, con el fin de ofrecerles herramientas en su día a día.
Esta última charla formaba parte de un ciclo organizado por D´Genes y que contaba con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad y sus Familias de la Región de Murcia (CERMI Región de Murcia) .
La primera de las sesiones, impartida por el responsable del área de Educación de D´Genes, Pedro Tudela, sirvió para explicar qué son las enfermedades raras, principales características, recursos de la asociación y dar cuenta del proyecto de intervención educativa que desarrolla la entidad con alumnos de diferentes centros educativos de la Región de Murcia.
La segunda sesión, impartida por la técnico y psicóloga de D´Genes Encarna Bañón, abordó qué es el conflicto, como reaccionar ante él y qué hacer cuándo nos toca participar en un conflicto, en especial en entornos escolares.
Desde D´Genes se quiere poner en valor la gran aceptación que han tenido las tres sesiones, englobadas en la línea de formación a profesionales que la asociación quiere impulsar con el fin de dar visibilidad, sensibilizar y ofrecer herramientas para el trabajo diario con personas que conviven con enfermedades raras y sin diagnóstico.
Debes ser identificado introducir un comentario.