
La Asociación de Enfermedades Raras D’ Genes apuesta por la utilización de la Comunicación aumentativa y alternativa (CAA). En el centro Multidisciplinar de atención integral a personas y familias sin diagnóstico y enfermedad raras «Pablo Ramírez García» del municipio sevillano de El Coronil, el fisioterapeuta Eduardo Alcaraz Gómez introduce de una manera divertida, estimulante y terapéutica la CAA en las sesiones con sus usuarios.
Un ejemplo de actividad que se está llevando a cabo es la denominada «Los tesoros ocultos», en la que se comienza dibujando tarjetas con el usuario. Cada tarjeta debe ser un pictograma de su comunicador relacionado con algo que le guste, siempre intentando que sea un ejercicio activo-asistido del usuario. A continuación se esconden las tarjetas por diferentes zonas de la sala a las que el usuario tenga que acceder superando diferentes pruebas/trampas (gatear, escalar, saltar, andar en cinta, subir escaleras…). Una vez encuentra la tarjeta, con ayuda de su comunicador se interactúa para ver qué ha encontrado.
El principal objetivo del juego es la interacción comunicativa, además de trabajar la motricidad fina, destreza manual, concentración, atención y espera, todo ello complementado con las diferentes acciones físicas (gatear, saltar, escalar…) que deben realizar los usuarios para llegar al tesoro.
Desde D´Genes se considera que la comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para disfrutar y participar en la sociedad y por ello se apuesta por utilizar la CAA en todos los ámbitos.






Debes ser identificado introducir un comentario.