
Editorial inclusión ha donado a la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes el uso de la obra «Cuentos accesibles», un libro de 351 páginas que recoge varios cuentos actuales y reconocidos, todos ellos ilustrados con pictogramas con el fin de hacerlos accesibles cognitivamente a toda la población.
Un equipo de profesores voluntarios han participado en un proyecto, coordinado por el psicopedagogo y maestro de Educación especial y Audición y Lenguaje Andrés Cabrera (@@incluteach), para facilitar el acceso a la lectura y han elaborado un libro gratuito que comparten de la mano de Editorial inclusión y que recoge un total de 18 cuentos adaptados a lectura fácil y con apoyo visual por grandes profesionales.
Los libros que forman la colección son: 🕗A las 8 en el balcón @con_s_de_mama; 🌳 El árbol de los recuerdos @maestranerpiana; 🍳 El cazo de Lorenzo @inclu_world; 👻 El monstruo de colores @maestranerpiana; 🏴☠️ El pirata valiente @rizquierdor; 🤴 El principito @melsinmas; 🐘 Elmer @opo_teach; 🧩 Juntos construimos una pieza; 🐇 La fábula de la liebre y la tortuga; 👨👩👧👦 La mejor familia del mundo @finaff57; 🐛 La pequeña oruga glotona @ana_sjim; 🐮 La vaca que puso un huevo @esthheer.rg; 🐷 Los tres cerditos; 👻 El monstruo rosa @anaarroyo9; 🦋 Orejas de mariposa @Carmenhv000; ⏹ Por cuatro esquinitas de nada; 🌍 Un mundo distinto @cgsoniia @tefyllanos; 🌈 ¿De qué color estás? @tefyllanos @cgsoniia
Desde D´Genes se quiere agradecer a los promotores de esta iniciativa y a Editorial inclusión su aportación y colaboración para adaptar y facilitar el acceso a la lectura de estos cuentos y que así muchas personas, sobre todo niños, puedan disfrutar de ella.
Debes ser identificado introducir un comentario.