Esta mañana en el marco del VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras en Murcia ha tenido lugar la intervención del psicólogo  Isidoro Candel, que ha hablado sobre atención temprana en niños con síndromes raros y sus familias. Ha hecho llegar la esencia de la atención temprana, que tiene un carácter eminentemente preventivo, y que ha
El doctor David Araújo ha moderado la mesa sobre actualizaciones en lipodistrofias, en la que ha intervenido el bioquímico Carlos López Otín para hablar sobre síndromes progeroides. Además, el investigador Fernando Corvillo Rodríguez ha hablado sobre mecanismos inmunológicos y búsqueda de genes causales en la lipodistrofia parcial adquirida. La investigadora Sofía Sánchez Iglesias ha abordado
“Aunando experiencias, promoviendo realidades” es el lema del VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras que desde hoy y hasta el próximo 18 de octubre se celebra en Murcia, organizado por la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes con la colaboración de la delegación en Murcia de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Asociación
EL COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO HA ADMITIDO 102 TRABAJOS
La VIII Vespaliada “Ciudad de Murcia” ha permitido recaudar 232 euros para la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes. Esta actividad tuvo lugar el pasado 10 de octubre y contó con la participación de numerosas personas que con sus motos se sumaron a esta jornada festiva que incluyó una ruta con salida desde el Cuartel de
SERÁ SEGUIDO POR PERSONAS DE 16 PAÍSES Y EN ÉL ESTARÁN REPRESENTADAS 66 ASOCIACIONES
FINALMENTE HAN SIDO 102 LOS POSTERS Y COMUNICACIONES ADMITIDAS
El coordinador del grupo de trabajo X Frágil de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes en Murcia, Fabián López Aguiar,  asistió al IV Congreso Internacional de Síndrome X Frágil que ha tenido lugar los días 10 y 11 de octubre  en Barcelona organizado por la Asociación Catalana de Síndrome X Frágil. Allí se dio a
SE HA INSTALADO UNA HUCHA SOLIDARIA PARA QUIEN QUIERA COLABORAR CON LA ASOCIACIÓN D´GENES
D´Genes cuenta precisamente desde este año con un grupo de trabajo específico sobre esta patología, una de las enfermedades raras con mayor prevalencia en la Región de Murcia