¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS

El Servicio de Información y Orientación de Enfermedades Raras de D´Genes de ámbito internacional pretende ofrecer una información adecuada a pacientes y familias, intentando orientarles y poner a su disposición información sobre la patología con la que conviven, recursos disponibles o incluso grupos de trabajo de afectados por patologías concretas.

Desde su puesta en funcionamiento se ha atendido a cerca de medio centenar de personas, que han demandado información por diferentes vías, sobre todo contactando con la asociación a través de sus redes sociales o por el correo electrónico.

Desde el año 2012 el Servicio de Información y Orientación de Enfermedades Raras de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha atendido 46 consultas de personas procedentes de diferentes países diferentes a España.

La procedencia de estas consultas son: Alemania (2), Argentina (8), Belgica (1), Bolivia (2), Brasil (1), Colombia (6), Chile (2), EE.UU (2), Costa Rica (2), Ecuador (2), Guatemala (1), Inglaterra (1), Italia (2), Lima (2), Marruecos (1), México (5), Perú (2) y Venezuela (4).

De ellas, nueve se han producido en el último año 2019, procedentes de Alemania, Ecuador, México (2), Bélgica, Colombia, Perú, Italia y Argentina.

En el último año (2019), las personas que se han puesto en contacto con el SIO internacional de D´Genes han consultado sobre diferentes patologías: CLIPPERS (enfermedad neuro-inflamatoria),  mutación en un gen, Distrofia muscular, Miopatía de cintura, Niemann pick, Delección cromosómica y Acrodisotosis, además de dos consultas sobre casos sin diagnóstico.

Las consultas que se reciben en el SIO no siempre las realiza la persona afectada por una enfermedad rara o sin diagnóstico directamente, sino que en ocasiones suele ser gente de su entorno.

El análisis de los datos del SIO de casos internacionales de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes muestra que mayoritariamente las personas sobre cuya patología se ha realizado algún tipo de consulta en el año 2019 han sido del sexo femenino.

SUBIR