
La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes quiere incrementar su número de socios para seguir trabajando por y para las personas que conviven con patologías poco frecuentes. Por ello anima a colaborar con ella haciéndose socio en cualquiera de sus modalidades.
Así, desde D´Genes se recuerda a quienes ya colaboraron el año pasado, que las personas físicas pueden deducirse en el IRPF correspondiente a 2017 el 75% del importe de sus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150 euros al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 30% o del 35% si lleva colaborando con D´Genes al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
Además, ser socio de D´Genes permite disfrutar de una serie de servicios de forma gratuita, como Atención social, Servicio de Información y Orientación sobre Enfermedades Raras, Asesoramiento Jurídico o Atención psicológica 0n-line.
Asimismo, los socios pueden optar a ayudas o becas de carácter social y económico para medicación, productos ortopédicos, tratamientos, etc… Además, también obtendrán descuento en la inscripción en el Congreso Internacional de Enfermedades Raras.
Otras ventajas son la obtención de descuentos en ciertas empresas colaboradoras con D´Genes, así como otros beneficios de empresas colaboradoras de FEDER.
Además, los socios de D´Genes podrán utilizar cualquier servicio que ofrece la asociación de manera esporádica o puntual con un coste reducido por sesión (los cuales se pagarán al finalizar la sesión al profesional) y podrán participar en cualquier actividad de ocio y cultural que organice la entidad.
Por otro lado, D´Genes también invita a empresas o entidades a que colaboren apadrinando el proyecto de servicios que se prestan en el Centro Multidisciplinar «Celia Carrión Pérez de Tudela, siendo socios protectores del mismo.
Esta modalidad de colaboración está pensada para aquellas personas jurídicas, instituciones, fundaciones u organismos nacionales o extranjeros, que a través de sus aportaciones económicas materiales o patrocinios contribuyan al sustento o desarrollo de la asociación.
Los socios protectores tienen una serie de beneficios, como deducción en el Impuesto de Sociedades del 35% de las cuotas y/o donativos íntegros. Además, en el caso de llevar colaborando con la asociación al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base liquidable.
Otras ventajas de ser socio protector, además de contribuir de manera solidaria con D´Genes, son figurar en la web www.dgenes.es con acceso directo a la página del socio protector; recibir un distintivo especial de socio protector; y disfrutar de todas las ventajas y beneficios que la asociación consiga para sus miembros.
Asimismo, los socios protectores podrán participar con voz en las asambleas generales, tanto ordinarias como extraordinarias; hacer sugerencias a los miembros de la Junta Directiva y a la Asamblea General en beneficio y cumplimento de los fines de la asociación; y contribuir en la mejora de calidad del colectivo de afectados por patologías poco frecuentes.
Para más información, las personas o entidades interesadas pueden contactar con D´Genes en los teléfonos 968 076920 o 696141708 y en el mail info@dgenes.es.
Debes ser identificado introducir un comentario.